El objetivo del presente estudio es examinar el rol moderador de la virtualidad sobre la relación entre el clima de justicia entre pares --un constructo que posee el potencial de afectar dinámicas internas al equipo-- y la reflexividad grupal en una muestra de equipos abocados a la innovación. En base a la literatura disponible, se pusieron a prueba tres hipótesis; una relación positiva entre el clima de justicia entre pares y reflexividad grupal, una relación negativa entre virtualidad y reflexividad grupal, y que un alto nivel de virtualidad disminuye el impacto del clima de justicia entre pares sobre la reflexividad grupal. Para probar las hipótesis, se realizó un estudio de diseño transversal mediante la aplicación de una encuesta a equipos innovadores en un programa de apoyo a equipos innovadores. Los datos fueron analizados a nivel de equipo (n=92) mediante el uso de regresión múltiple. Los resultados muestran 1) una relación positiva entre el clima de justicia entre pares y la reflexividad grupal, 2) una relación negativa entre la virtualidad y la reflexividad grupal y 3) un efecto amplificador de la virtualidad sobre la relación entre clima de justicia entre pares y reflexividad grupal, es decir, inverso al efecto esperado. Finalmente, se discuten los resultados obtenidos.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Moreno Lepeley, Mauricio |
Profesor guía | Molina, Agustín |
Otro autor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología |
Título | Clima de justicia entre pares, virtualidad y reflexividad grupal en equipos innovadores |
Fecha de publicación | 2020 |
Nota | Tesis (Magíster en Psicología mención Organizacional Laboral)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2020 |
Resumen | El objetivo del presente estudio es examinar el rol moderador de la virtualidad sobre la relación entre el clima de justicia entre pares --un constructo que posee el potencial de afectar dinámicas internas al equipo-- y la reflexividad grupal en una muestra de equipos abocados a la innovación. En base a la literatura disponible, se pusieron a prueba tres hipótesis; una relación positiva entre el clima de justicia entre pares y reflexividad grupal, una relación negativa entre virtualidad y reflexividad grupal, y que un alto nivel de virtualidad disminuye el impacto del clima de justicia entre pares sobre la reflexividad grupal. Para probar las hipótesis, se realizó un estudio de diseño transversal mediante la aplicación de una encuesta a equipos innovadores en un programa de apoyo a equipos innovadores. Los datos fueron analizados a nivel de equipo (n=92) mediante el uso de regresión múltiple. Los resultados muestran 1) una relación positiva entre el clima de justicia entre pares y la reflexividad grupal, 2) una relación negativa entre la virtualidad y la reflexividad grupal y 3) un efecto amplificador de la virtualidad sobre la relación entre clima de justicia entre pares y reflexividad grupal, es decir, inverso al efecto esperado. Finalmente, se discuten los resultados obtenidos. |
Derechos | acceso abierto |
DOI | 10.7764/tesisUC/PSI/50034 |
Enlace | |
Materia | Clima organizacional - Investigaciones - Chile Equipos de trabajo - Investigaciones - Chile |
Paginación | iv, 28 páginas |
Temática | Administración |
Tipo de documento | tesis de maestría |