En términos generales La Memoria aborda las líneas teóricas del tópico de estudio. Estas refieren a las vanguardias artísticas internacionales y su relación crítica con los la institucionalidad cultural a fines de los años sesenta. De esta manera se propone delinear los parámetros históricos y conceptuales, para reconstruir documentalmente el proyecto inconcluso del Museo y sus potenciales elementos pedagógicos, estéticos y simbólicos.En términos patrimoniales, el proyecto se inserta en las actuales reflexiones sobre el rol del museo de arte contemporáneo y su representación simbólica, a partir de los conceptos de “Identidad”, “Solidaridad” y “Participación” en el relato simbólico del actual Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA).El proyecto final de esta propuesta patrimonial es el guión curatorial para una exhibición. Esta contempla una propuesta museográfica para una selección de documentos del Archivo del Museo de la Solidaridad, que consisten por un lado en un conjunto de cartas que dan cuenta de los diálogos entre Mario Pedrosa y los artistas que configuraron la narración simbólica del museo entre los años 1971 y 1973. En segunda instancia una selección de obras de arte efímero, las cuales, originalmente fueron proyectada, para ser realizadas en el Museo y actualmente se encuentran entre los documentos del archivo del MSSA.En este sentido, la propuesta metodológica se propone abordar “El proyecto inconcluso” como problema patrimonial, proponiendo estrategias curatoriales que permitan reconstruir documentalmente líneas teóricas, artísticas y materiales de las obras efímeras , por medio de la presentación y re-significación en el contexto de un nuevo espacio expositivo.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | García Pérez de Arce, Isabel |
Profesor guía | Pérez Leighton, Lorena del Pilar Hidalgo Hermosilla, Germán Errázuriz Infante, Tomás |
Otro autor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura |
Título | ¿Documentos o acontecimientos? obras efímeras del Museo de la Solidaridad 1971-1973 |
Fecha de publicación | 2017 |
Nota | Tesis (Magíster en Patrimonio Cultural)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2017 |
Resumen | En términos generales La Memoria aborda las líneas teóricas del tópico de estudio. Estas refieren a las vanguardias artísticas internacionales y su relación crítica con los la institucionalidad cultural a fines de los años sesenta. De esta manera se propone delinear los parámetros históricos y conceptuales, para reconstruir documentalmente el proyecto inconcluso del Museo y sus potenciales elementos pedagógicos, estéticos y simbólicos.En términos patrimoniales, el proyecto se inserta en las actuales reflexiones sobre el rol del museo de arte contemporáneo y su representación simbólica, a partir de los conceptos de “Identidad”, “Solidaridad” y “Participación” en el relato simbólico del actual Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA).El proyecto final de esta propuesta patrimonial es el guión curatorial para una exhibición. Esta contempla una propuesta museográfica para una selección de documentos del Archivo del Museo de la Solidaridad, que consisten por un lado en un conjunto de cartas que dan cuenta de los diálogos entre Mario Pedrosa y los artistas que configuraron la narración simbólica del museo entre los años 1971 y 1973. En segunda instancia una selección de obras de arte efímero, las cuales, originalmente fueron proyectada, para ser realizadas en el Museo y actualmente se encuentran entre los documentos del archivo del MSSA.En este sentido, la propuesta metodológica se propone abordar “El proyecto inconcluso” como problema patrimonial, proponiendo estrategias curatoriales que permitan reconstruir documentalmente líneas teóricas, artísticas y materiales de las obras efímeras , por medio de la presentación y re-significación en el contexto de un nuevo espacio expositivo. |
Derechos | acceso abierto |
DOI | 10.7764/tesisUC/ARQ/49536 |
Enlace | |
Materia | Museo de la Solidaridad Salvador Allende (Chile) Museos de arte - Chile - Historia Arte - Chile - Exposiciones |
Paginación | 30 páginas, 16 páginas sin numerar |
Temática | Arte |
Tipo de documento | tesis de maestría |