Se observan y registran las conductas presentes durante el período de crianza en la población de polluelos de Pingüino Rey (Aptenodytes patagonicus) que habita Isla grande de Tierra del Fuego, abarcando un período de estudio desde marzo 2014 hasta julio 2017. Se evidencian novedades conductuales en esta población que aún es emergente, que favorecen el éxito del período de crianza, (crianza sin éxito hasta el 2016) como la formación de guarderías, que estarían promoviendo el aumento de polluelos que llegan a la etapa de independización e iniciando posteriormente sus propios viajes de alimentación, que puede seguir aumentando si las novedades conductuales se mantienen. No existen registros de las conductas propias de crianza para la población de Isla Grande de Tierra del Fuego, por lo que las apariciones de algunos eventos constituyen novedades conductuales en el lugar. Otro factor que influye fuertemente en la población son los cambios dietarios registrados en el último año, que han influenciado en la regularización del ciclo respecto de islas cercanas como Islas Georgias del Sur y Falkland, además de influenciar el éxito del período de crianza de un número significativo de polluelos que llegan a independizarse e iniciar así sus propios viajes de alimentación.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Zurita Redón, Carlos Nicolás Felipe |
Título | Caracterización del período de crianza de polluelos de pingüino rey (Aptenoydes patagonicus) en Isla Grande de Tierra del Fuego |
Otro título | Characterization of the chick rearing period of king penguin (Aptenodytes patagonicus) in Tierra del Fuego Island |
Revista | Revista de Investigaciones Escolares |
Volumen | Vol. 2 |
Número de publicación | No. 1 |
Página inicio | 61 |
Página final | 66 |
Fecha de publicación | 2018 |
Resumen | Se observan y registran las conductas presentes durante el período de crianza en la población de polluelos de Pingüino Rey (Aptenodytes patagonicus) que habita Isla grande de Tierra del Fuego, abarcando un período de estudio desde marzo 2014 hasta julio 2017. Se evidencian novedades conductuales en esta población que aún es emergente, que favorecen el éxito del período de crianza, (crianza sin éxito hasta el 2016) como la formación de guarderías, que estarían promoviendo el aumento de polluelos que llegan a la etapa de independización e iniciando posteriormente sus propios viajes de alimentación, que puede seguir aumentando si las novedades conductuales se mantienen. No existen registros de las conductas propias de crianza para la población de Isla Grande de Tierra del Fuego, por lo que las apariciones de algunos eventos constituyen novedades conductuales en el lugar. Otro factor que influye fuertemente en la población son los cambios dietarios registrados en el último año, que han influenciado en la regularización del ciclo respecto de islas cercanas como Islas Georgias del Sur y Falkland, además de influenciar el éxito del período de crianza de un número significativo de polluelos que llegan a independizarse e iniciar así sus propios viajes de alimentación. |
Derechos | acceso restringido |
Enlace | |
Palabra clave | Pingüino rey Aptenodytes patagonicus Crianza Ciclo reproductivo Guarderías King penguin Breeding Reproductive cycle Nurseries Chicks |
Temática | Biología |
Tipo de documento | artículo |