El problema tiene como punto de partida la recurrencia histórica de eventos aluvionales en Chañaral, a causa de la urbanización del lecho del río Salado y de las quebradas que alimentan su curso en tiempos lluviosos. La presente investigación tiene por objeto principal la descripción abarcada a partir de la huella de desastre en relación de un ámbito urbano con la dinámica natural del territorio en el que se emplaza. Este problema es abordado desde las siguientes dimensiones: Físiconormativa, con la que se sitúa a los componentes de estudio: el río Salado y la ciudad de Chañaral; Histórica, en donde se reconstruye la historia aluvional de la ciudad a partir de mapas, RESUMEN Palabras clave: huella, desastre, urbano, histórica, representación, Chañaral, río Salado, aluvión. registros de prensa, fotografías y relatos; y de Representación, mediante el cual se caracteriza la forma y etapas de la huella del aluvión. La relación de desastre aluvional entre Chañaral y el río Salado es abordado en un marco temporal que va desde 1848 a 2015 y su elección como caso de estudio parte por el reciente hecho aluvional de marzo de 2015.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Villegas Cornejo, Joel |
Profesor guía | Hidalgo Hermosilla, Germán Onetto, Mauricio |
Otro autor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura |
Título | Re-construyendo la huella de desastre. Los aluviones del río Salado en su paso por Chañaral. 1848 -2015. |
Fecha de publicación | 2017 |
Nota | Tesis (Magíster en Arquitectura del Paisaje)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2017 |
Resumen | El problema tiene como punto de partida la recurrencia histórica de eventos aluvionales en Chañaral, a causa de la urbanización del lecho del río Salado y de las quebradas que alimentan su curso en tiempos lluviosos. La presente investigación tiene por objeto principal la descripción abarcada a partir de la huella de desastre en relación de un ámbito urbano con la dinámica natural del territorio en el que se emplaza. Este problema es abordado desde las siguientes dimensiones: Físiconormativa, con la que se sitúa a los componentes de estudio: el río Salado y la ciudad de Chañaral; Histórica, en donde se reconstruye la historia aluvional de la ciudad a partir de mapas, RESUMEN Palabras clave: huella, desastre, urbano, histórica, representación, Chañaral, río Salado, aluvión. registros de prensa, fotografías y relatos; y de Representación, mediante el cual se caracteriza la forma y etapas de la huella del aluvión. La relación de desastre aluvional entre Chañaral y el río Salado es abordado en un marco temporal que va desde 1848 a 2015 y su elección como caso de estudio parte por el reciente hecho aluvional de marzo de 2015. |
Derechos | acceso abierto |
DOI | 10.7764/tesisUC/ARQ/27019 |
Enlace | |
Materia | Arquitectura del paisaje - Chile Desastres naturales - Chile Corrientes de agua aluviales |
Paginación | 145 páginas |
Temática | Arquitectura |
Tipo de documento | tesis de maestría |