La presente tesis se desarrolla en torno al estudio del Ex Campamento Minero de Sewell en función del análisis de las zonas desmanteladas, centrándose en las ruinas del Barrio Americano. Se propone fjar el foco de investigación en el método de asentamiento utilizado en la zona del Barrio Americano, ya que se presenta como pieza excepcional dentro de las lógicas de composición de Sewell. A diferencia del resto del campamento, donde se coloniza la montaña por medio de una lógica orgánica, construyéndose las edifcaciones como piezas independientes siguiendo la topografía del terreno, en el Barrio Americano es la “grilla” el elemento/sistema que se posa primariamente sobre la topografía, y desde la cual se toman las decisiones principales, dándole forma y estructura al asentamiento. Se busca entender el ordenamiento y composición de este, con el fn de plantear la re-valorización del sector y su metodología compositiva, y la rehabilitación y permanencia de sus vestigios, considerados como parte esencial del patrimonio de Sewell.
Registro Sencillo
Registro Completo
Título | Goemetría regular como sistema de colonización en relieve complejo : revalorización del Barrio Americano de Sewell desde el estudio y análisis de los vestigios de su topografía artificial |
Autor | Rufín Gana, María Loreto |
Enlace | |
Fecha de publicación | 2019 |
Tipo de documento | tesis de maestría |
DOI | 10.7764/tesisUC/ARQ/26918 |
Derechos | acceso abierto |
Materia | Arquitectura de viviendas - Chile - Sewell - Diseños y planos. Campamentos de trabajo - Chile - Sewell - Diseños y planos. |
Nota | Tesis (Arquitecto y Magíster en Arquitectura)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2019 |
Otro autor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura |
Paginación | 198 páginas |
Profesor guía | Quintanilla Chala, José Ojeda Valenzuela, Juan Eduardo |
Resumen | La presente tesis se desarrolla en torno al estudio del Ex Campamento Minero de Sewell en función del análisis de las zonas desmanteladas, centrándose en las ruinas del Barrio Americano. Se propone fjar el foco de investigación en el método de asentamiento utilizado en la zona del Barrio Americano, ya que se presenta como pieza excepcional dentro de las lógicas de composición de Sewell. A diferencia del resto del campamento, donde se coloniza la montaña por medio de una lógica orgánica, construyéndose las edifcaciones como piezas independientes siguiendo la topografía del terreno, en el Barrio Americano es la “grilla” el elemento/sistema que se posa primariamente sobre la topografía, y desde la cual se toman las decisiones principales, dándole forma y estructura al asentamiento. Se busca entender el ordenamiento y composición de este, con el fn de plantear la re-valorización del sector y su metodología compositiva, y la rehabilitación y permanencia de sus vestigios, considerados como parte esencial del patrimonio de Sewell. |
Temática | Arquitectura |