Las ciencias ecológicas son fundamentales para la formación de los ciudadanos, sin embargo el desinterés por esta disciplina y otras ciencias en los estudiantes del sistema escolar, sumado a la incapacidad de profundizar los contenidos a tratar en la escuela y la poca comunicación entre el sector científico y el educativo, generan una sociedad que no está consciente en su relación con el medio ambiente y su papel en materias de conservación y degradación del entorno. La siguiente propuesta busca desarrollar una estrategia educomunicativa para la profundización de contenidos ecológicos, a través de una herramienta medial del tipo podcast educativo que se adecúa al contexto curricular de la enseñanza del subsector de biología, según los planes y programas educacionales del Ministerio de Educación del Estado de Chile. La audiencia objetiva serán profesores de biología y estudiantes pertenecientes a segundo año medio del colegio particular Compañía María Seminario de la comuna de Providencia, en la ciudad de Santiago. La estrategia medial consta de dos tipos de episodios podcast: uno para uso en aula de corta duración, que pretende apoyar la apertura o cierre de una clase lectiva, y otro para uso complementario de larga duración, que tiene la finalidad de profundizar las habilidades cognitivas y contenidos enmarcados en un proceso de enseñanza. La unidad que se abordará en los podcast educativos, será la que corresponde a Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas enmarcada en el área temática denominada como Organismo y ambiente del currículum escolar chileno.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Beltrán Salvo, María Paz |
Profesor guía | Vernal Vilicic, Teresa Paz |
Otro autor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones |
Título | Podcast educativo como estrategia didáctica para la comunicación y enseñanza de la ecología: un proyecto para el colegio Compañía María Seminario de Santiago. |
Fecha de publicación | 2016 |
Nota | Tesis (Magíster en Comunicación Social, mención en Comunicación y Educación)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2016 |
Resumen | Las ciencias ecológicas son fundamentales para la formación de los ciudadanos, sin embargo el desinterés por esta disciplina y otras ciencias en los estudiantes del sistema escolar, sumado a la incapacidad de profundizar los contenidos a tratar en la escuela y la poca comunicación entre el sector científico y el educativo, generan una sociedad que no está consciente en su relación con el medio ambiente y su papel en materias de conservación y degradación del entorno. La siguiente propuesta busca desarrollar una estrategia educomunicativa para la profundización de contenidos ecológicos, a través de una herramienta medial del tipo podcast educativo que se adecúa al contexto curricular de la enseñanza del subsector de biología, según los planes y programas educacionales del Ministerio de Educación del Estado de Chile. La audiencia objetiva serán profesores de biología y estudiantes pertenecientes a segundo año medio del colegio particular Compañía María Seminario de la comuna de Providencia, en la ciudad de Santiago. La estrategia medial consta de dos tipos de episodios podcast: uno para uso en aula de corta duración, que pretende apoyar la apertura o cierre de una clase lectiva, y otro para uso complementario de larga duración, que tiene la finalidad de profundizar las habilidades cognitivas y contenidos enmarcados en un proceso de enseñanza. La unidad que se abordará en los podcast educativos, será la que corresponde a Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas enmarcada en el área temática denominada como Organismo y ambiente del currículum escolar chileno. |
Derechos | acceso abierto |
DOI | 10.7764/tesisUC/COM/21260 |
Enlace | |
Materia | Tecnología Educativa. Biología - Enseñanza Media. Innovaciones educativas. |
Paginación | 85 páginas |
Temática | Educación |
Tipo de documento | tesis de maestría |