dc.contributor.advisor |
Maldonado Navarro, Luis Edgardo |
|
dc.contributor.author |
Ayala Reyes, María Constanza |
|
dc.contributor.other |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Sociología |
|
dc.date.accessioned |
2022-05-09T13:53:08Z |
|
dc.date.available |
2022-05-09T13:53:08Z |
|
dc.date.issued |
2022 |
|
dc.identifier.uri |
https://repositorio.uc.cl/handle/11534/63725 |
|
dc.description |
Tesis (Doctora en Sociología)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022 |
|
dc.description.abstract |
En las últimas décadas los movimientos migratorios en Latinoamérica han aumentado sustantivamente en número. Esto ha traído consigo una discusión sobre cómo son las trayectorias de niños, niñas y adolescentes migrantes en los países receptores. Específicamente en esta tesis se busca analizar el rol de los y las profesores en el éxito educativo de estudiantes migrantes latinoamericanos en Chile a partir del desarrollo de tres artículos científicos empíricos. Estos artículos se basan en datos cuantitativos de fuente primaria y secundaria. Los datos primarios se recolectaron por medio de la aplicación de una encuesta a dos muestras por conveniencia de profesores de básica y media que se desempeñaban en el sistema educativo chileno. Los datos secundarios provienen de la Agencia de Calidad en la Educación y el Ministerio de Educación (MINEDUC). En el primero de los artículos se buscó analizar la relación de la nacionalidad de los/as estudiantes, las expectativas educativas de los/as profesores y la composición étnica de las aulas con el logro académico en matemática y lenguaje. En el segundo se estudió el sesgo en las calificaciones de los/as profesores de matemáticas y lenguaje hacia sus estudiantes migrantes de origen latinoamericano que residen en Chile. Por último, investigué sobre los prejuicios explícitos e implícitos de profesores hacia estudiantes migrantes de origen latinoamericano en Chile, particularmente los/as estudiantes de origen haitiano. Los resultados muestran que los/as profesores se asocian con los resultados educativos de los/as estudiantes migrantes, en donde las expectativas educativas de los/as docentes formaron parte central de mi argumento. Además, expuse que los/as profesores tienen una menor valoración hacia los/as estudiantes de minorías racializadas migrantes. De todas maneras, en el caso de las evaluaciones de los/as profesores hacia estudiantes migrantes, mis hallazgos sugieren que los/as docentes son bastante precisos en sus calificaciones. A partir de mis análisis, también evidencié que la información previa y estereotipos permiten explicar las actitudes y comportamiento de los/as profesores hacia los/as estudiantes migrantes. |
|
dc.format.extent |
193 páginas |
|
dc.language.iso |
es |
|
dc.subject.ddc |
371.826912 |
|
dc.subject.other |
Estudiantes inmigrantes - Chile |
es_ES |
dc.subject.other |
Relaciones profesor-alumno - Investigaciones - Chile |
es_ES |
dc.subject.other |
Prejuicios - Aspectos sociales |
es_ES |
dc.title |
Sesgos hacia estudiantes migrantes : tres estudios sobre logro académico, prejuicios y rol del profesor |
es_ES |
dc.type |
Tesis |
|
dc.date.updated |
2022-05-05T17:01:01Z |
|
dc.zcode.1 |
6463 |
|
dc.zcode.2 |
1050321 |
|
dc.fuente.origen |
Autoarchivo |
|
dc.subject.dewey |
Educación |
es_ES |
dc.information.autoruc |
Instituto de Sociología ; Maldonado Navarro, Luis Edgardo ; 0000-0002-0028-4766 ; 6463 |
|
dc.information.autoruc |
Instituto de Sociología ; Ayala Reyes, María Constanza ; S/I ; 1050321 |
|
dc.type.qualificationlevel |
Doctorado |
|
dc.nota.acceso |
Texto completo |
|
dc.rights.access |
Acceso abierto |
|
sipa.codpersvinculados |
6463 |
|
sipa.codpersvinculados |
1050321 |
|