Mi investigación tuvo por objetivo analizar el alcance de la reciente modificación a la exención de IVA en virtud de la cual se incorporó una nueva limitación a su aplicación respecto de servicios utilizados en Chile, ...
Los mercados y los consumidores han cambiado desde antaño. Hoy no se guían solo por oferta y demanda, y por eso han irrumpido distintas iniciativas que buscan hacer del mercado un lugar más transparente y justo. Por otra ...
El enfoque de esta presentación se centrará en el análisis del CRS MCAA (Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes para el Intercambio Automático de Información de Cuentas Bancarias), las críticas que se han ...
Este estudio busca dar cabida a una urgencia nacional contingente, que es atender y hacer frente a uno de los muchos problemas que existen en una sociedad que está envejeciendo: el sentimiento de soledad en los adultos ...
En el presente trabajo, se analiza si la Función Auditora de la Contraloría General de la República incide en el control del correcto uso de la modalidad de Trato Directo en Compras Públicas, empezando por el desarrollo ...
¿Existe un incremento de la violencia policial en el actual estallido social?
Esta es una de las tantas preguntas que no tienen respuestas claras. Esto se debe, principalmente, a que no existe información certera por ...
La discusión en torno a la gestión del agua está en uno de sus puntos más álgidos. Una mega sequía que lleva más de una década, más de 100 decretos de escasez, comunidades que no tienen acceso a agua potable al abrir las ...
La rápida globalización y los avances tecnológicos del mundo moderno exigen a los países una adaptación digital. Esta adaptación se ha visto acelerada en el contexto de la pandemia COVID-19 dejando al descubierto las ...
La Ley 21.020, conocida popularmente como “Ley Cholito”, busca regular la convivencia entre humanos y mascotas, con el fin de mitigar el conflicto social e impactos que genera la inadecuada tenencia de animales en la calidad ...
La familia chilena ha vivido enormes transformaciones en las últimas décadas, pues niños, niñas y adolescentes, en adelante NNA, viven diversas realidades sociales. Así lo demuestra la CASEN de 2017, la cual señala que ...
Existen debilidades en materia de regulación de conflictos de interés en el Congreso. Una de ellas es la falta de un organismo fiscalizador independiente. Debido a que el 56% de los senadores y el 42% de los diputados tiene ...
Investigación empírica que estudia los cambios en los planes reguladores comunales (PRC) de diversas comunas de Santiago en los últimos 16 años. En base a la categorización de los cambios (más restrictivos o menos restrictivos) ...
Los estudios que examinan los sistemas políticos latinoamericanos coinciden en la necesidad de transitar hacia un nuevo modelo de gobierno que deje atrás al clásico presidencialismo. Presidentes con baja legitimidad o la ...
El Congreso Nacional y el Sistema de Asignaciones parlamentarias han sido duramente cuestionados por la opinión pública durante los últimos años a raíz de los altos montos de las
dietas y por diversas denuncias realizadas ...
En los últimos años, ha existido un alza exponencial en los flujos migratorios en Chile.
Se ha diversificado la caracterización de las personas que desean migrar al país, tanto
en su origen, edad, educación, entre otros. ...
Chile atraviesa una crisis en su sistema democrático caracterizado por la incapacidad institucional de dar respuesta a los intereses y demandas ciudadanas, lo que se logra ver en la profundización de los niveles de desafección ...
Las tecnologías de información y comunicación -TIC- son cada vez más relevantes para el desarrollo económico, social y cultural de los países. Es por esto por lo que los países a lo largo del mundo han decidido invertir e ...
Las comunas de Quintero y Puchuncaví son un caso emblemático de las llamadas “zonas
de sacrificio” y de falla del Estado en Chile. En 2017 se aprobó un ambicioso Programa de
Recuperación Ambiental y Social (PRAS) que a ...
La pandemia del SARS-COV 2 en el mundo generó un shock económico que fue complejo de enfrentar debido su profundidad y rapidez. La pandemia afectó a Chile después de una crisis social a finales de 2019, que evidenció más ...
Objetivo: La inmigración en Chile ha aumentado significativamente en las últimas dos décadas, lo que
ha tenido un fuerte impacto en la opinión pública, la economía y sobre las políticas del Estado. Este
trabajo analiza ...