La sequía y las olas de calor son componentes del cambio climático y el calentamiento global que pueden generar cambios en los ecosistemas forestales, y en muchas partes del mundo estos no han sido investigados. El objetivo ...
Durante las ultimas décadas se ha logrado un enorme progreso en las aplicaciones biomédicas gracias a la capacidad de modelar y simular computacionalmente fenómenos complejos. De hecho, la derivación y análisis de modelos ...
La contaminación por plásticos es uno de los principales problemas ambientales que se tienen hoy. Desde la acumulación de residuos en la naturaleza hasta la presencia de micro plásticos en los alimentos, los efectos en la ...
Las redes neuronales informadas por física (PINNs, por sus siglas en inglés) se han vuelto cada vez mas populares, especialmente para resolver ecuaciones diferenciales parciales (EDPs). Las PINNs pueden incorporar información ...
La mayoría de las secuencias de proteínas naturales se pliegan en una estructura tridimensional definida, cuya química y dinámica regula las reacciones y procesos de la materia viva. No obstante, se estima que entre 0,5 y ...
La exploración oceánica ha experimentado avances significativos debido al desarrollo de los vehículos submarinos, sin embargo, los elevados costos de los actuales vehículos de gama alta limitan su uso generalizado. Como ...
Los modelos de procesos tienen una amplia aplicabilidad en el campo de la ingeniería y desarrollo de sistemas, pero también se utilizan con propósitos académicos y como entrenamiento profesional en otros dominios, como la ...
Después del terremoto de 2010 en Chile y los terremotos de Canterbury de 2010/2011 en Nueva Zelanda, se demolió o rehabilitó un número significativo de edificios de muros de hormigón armado (HA) con diferentes niveles de ...
Dentro de las fallas inducidas por la licuación sísmica de suelos, los daños más significativos son los generados por el desplazamiento lateral del suelo (Youd, 2018). Algunos casos observados en el mundo han sido: Niigata, ...
El cáncer es una enfermedad que anualmente mata a millones de personas. El número de pacientes que la padecen se encuentra en crecimiento sostenido, con particular riesgo en los países más desarrollados (Fondo de Investigación ...
La optimización topológica es una técnica para resolver el problema de distribución de materiales. Sin embargo, la consideración de las restricciones de fabricación dentro del algoritmo puede ser un desafío. Un tipo de ...
Para comprender cómo desarrollar la experticia adaptativa durante la formación inicial docente, se diseñó e implementó una secuencia de enseñanza a 71 futuros profesores, para que aprendieran la práctica esencial de ...
A medida que la población urbana aumenta, la congestión vehicular se ha convertido en una fuente importante de molestias y pérdidas económicas en las zonas urbanas. En este contexto, el concepto de Sistemas Inteligentes ...
Los algoritmos de estimación de desplazamiento juegan un rol crítico en los métodos de elastografía por ultrasonido. Los estimadores bayesianos han mostrado resultados prometedores en la última década, pero su costo ...
En el norte de Chile existe una escasa oferta de agua superficial, sumado a la sequía que enfrenta el país desde el año 2010 (Garreaud et al., 2017), esto ha llevado a estados críticos de explotación del agua subterránea ...
La presente tesis proyectual tiene como tópico específico la gestión de la construcción para condominios de arriendo con interés social, con el objetivo de abordar el déficit habitacional desde la edificación en madera y ...
Los sistemas ciberfísicos (CPSs) han surgido en los últimos años como un nuevo paradigma que fusiona varias tecnologías para permitir la interfaz entre el mundo físico y el cibernético. Esto ha abierto la puerta al uso de ...
Las galletas y otros productos de panadería de consumo masivo que sufren la aplicación de tratamientos térmicos durante su fabricación son fuente importante de contaminantes neoformados (NFC) como 5-HMF y acrilamida. Este ...
Chile es el mayor productor de algas de Occidente. Sin embargo, éstas se comercializan secas, principalmente como commodities de bajo valor. En la última década, las algas se han descrito como una gran fuente de compuestos ...
En la actualidad muchas instituciones dan acceso a sus colecciones documentales, poniendo a disposición este material único e irremplazable en repositorios digitales. Esta tendencia en aumento lleva consigo la responsabilidad ...