El propósito de esta investigación etnográfica fue comprender la cultura, los significados, las prácticas y la corporalidad que se derivan del entrenamiento recurrente de 11 personas quienes, sin ser deportistas profesionales, ...
El uso del tiempo se distribuye de forma desigual en la población. Ante dicha situación, la presente investigación enmarcada en la Sociología Positiva del Ocio, buscó cualitativamente mediante entrevistas individuales a ...
El presente estudio indaga en las narraciones y significaciones que los individuos sustentan en cuanto al por qué y al cómo de su conversión irreligiosa, denotando el rol que tuvieron las relaciones sociales durante su ...
El fenómeno de pluralismo religioso ha permitido comprender la diversidad actual de trayectorias espirituales, entre las que se cuentan las espiritualidades alternativas. En esta tesis exploro las experiencias de personas ...
Bajo un enfoque de curso de vida y dando cuenta tanto de los aspectos simultáneos como cronológicos de los procesos de acumulación de desventajas de salud, esta investigación propone un marco conceptual para analizar la ...
En el marco del interés en el fenómeno de la transmisión intergeneracional de recursos, la tesis explora la relación entre el nivel socioeconómico y el desarrollo cognitivo en la infancia de niños/as en Chile. Existe vasta ...
La meritocracia constituye uno de los ideales más representativos de las sociedades modernas de occidente. El mérito, entendido como la combinación de esfuerzos y talentos individuales, constituye el fundamento de una ...
En este estudio exploramos si la confianza política como condición que legitima socialmente el uso de la fuerza por parte de la institucionalidad, afecta a su vez la tolerancia hacia otras formas de violencia, como la ...
El propósito de este estudio es revelar puntos de vista convencionales en los relatos de adultos jóvenes varones que han cometido delitos contra la propiedad, comparándolos a su vez con la mirada de individuos socialmente ...
En las últimas décadas los movimientos migratorios en Latinoamérica han aumentado sustantivamente en número. Esto ha traído consigo una discusión sobre cómo son las trayectorias de niños, niñas y adolescentes migrantes en ...
Para entender el complejo lugar del género en la violencia en la pareja es necesario ir más allá de los esencialismos y sesgos heteronormativos y tratar con las distintas formas posibles de relaciones. Esta tesis estudia ...
La interacción entre ciudadanos con posiciones políticas divergentes ofrece múltiples beneficios para las sociedades democráticas, al asociarse a mayor reflexión, tolerancia y conocimiento políticos (e.g. Arendt, 1968; ...
Actualmente para medir el crimen existen dos instrumentos de diferente naturaleza: por un
lado, están los Registros Administrativos (RA) Policiales y por otro, las Encuestas de
Victimización. No obstante, las estimaciones ...
El problema de la violencia en niños, niñas y adolescentes (NNA) tiene efectos profundos en la
sociedad y representa un desafío complejo de enfrentar para la política pública. En este sentido, una
etapa fundamental para ...
La presente tesis se encarga de evaluar si es posible mejorar la capacidad predictiva de las encuestas preelectorales en Chile por medio de técnicas de imputación de datos. Para dar respuesta a esta interrogante, los ...
A nivel mundial, la migración es considerada un determinante social de la salud. En el caso de Chile, el país está experimentando una creciente llegada de personas migrantes provenientes de Latinoamérica con características ...
El empleo suele ser considerado como una puerta de salida de la pobreza. Esta concepción de la participación laboral como factor reductor de la pobreza ha sido muy influyente en la discusión académica y de políticas públicas, ...
Las experiencias de pretesteo de cuestionarios mediante entrevistas cognitivas en encuestas
a empresas en Chile son acotadas y recientes. Como una manera de enfrentar una
modificación al cuestionario de la Encuesta ...
La presente investigación tiene como objetivo el identificar las fuentes de cambio de la satisfacción con la democracia en Chile, entre los año 1995 y 2018. Desde una perspectiva sociológica, existen tres fuentes de cambio ...
Durante los últimos años se ha desarrollado en Chile y el mundo un incremento en la acción colectiva de movimientos feministas, con demandas que apelan hacia una mayor equidad de derechos para las mujeres. Una de las ...