Abstract:
Este informe reporta los resultados de un estudio que tuvo por objetivo analizar la evolución del discurso político en Chile sobre necesidades educativas especiales durante los gobiernos (2000-2014), además analizar la relación del discurso con las principales iniciativas de política pública en cuanto a legislación, presupuesto fiscal y acción directa del ejecutivo. Las evidencias permiten identificar cambios importantes en el uso de los principales conceptos, énfasis y discusiones asociadas al fomento de la educación inclusiva. Además, se observa un creciente interés en el tema de la diversidad durante el período estudiado, tanto a nivel nacional como internacional, que se expresa en iniciativas de políticas públicas cada vez más específicas de fomento a la educación inclusiva. Sin embargo, persisten vacíos y desfases entre el discurso político y las iniciativas de política, así también como entre el enfoque de las políticas públicas en Chile y el estado de arte de la discusión internacional sobre la materia.