Abstract:
La presente investigación es un estudio acerca de materiales granulares provenientes de desechos mineros del cobre con un enfoque geotécnico. Esta tesis contiene dos capítulos independientes: (1) un estudio experimental de relaves y (2) un estudio de material de pilas de lixiviación. El capítulo 1 trata del efecto del método de preparación de probetas sobre el comportamiento no drenado, cíclico y dinámico de relaves espesados. Un amplio programa de ensayos fue realizado, este incluyó ensayos triaxiales no drenados monótonos y cíclicos, torque cíclico y columna resonante para tres diferentes técnicas de preparación. Los resultados consisten en líneas de estado crítico, curvas de resistencia a la licuación, y curvas de amortiguamiento y degradación de la rigidez. Las principales conclusiones son que la resistencia a la licuación depende del método de preparación de muestra, a diferencia del estado crítico. Además, la degradación del módulo de corte es similar a las curvas reportadas para arenas y finos no plásticos, y se aprecia un leve efecto a pequeñas deformaciones. El capítulo 2 es un estudio experimental y numérico de caracterización hidráulica y sensibilidad de parámetros de un material de pilas de lixiviación. La caracterización consistió en realizar ensayos para obtener la curva característica agua-suelo, así como también ensayos de granulometría y conductividad hidráulica. Además, una columna unidimensional de pila fue modelada como un permeámetro y se usó un modelo específico para suelos parcialmente saturados. Para analizar los parámetros críticos del modelo se realizó un análisis de sensibilidad. Los principales resultados encontrados fueron tres curvas histeréticas a distinta porosidad inicial, y como parámetros críticos, la tasa de irrigación y la forma de la curva de retención, finalmente se obtuvo que un cambio en la permeabilidad no afecta el tiempo de saturación del material para los valores presentados en terreno.