Examinar una tradición de levantamientos de inspección visual fundamentados en evidencia empírica representa la base para el de-sarrollo de un asistente digital (App) como instrumento de diagnóstico y valoración de estructuras en albañilería simple durante la post-emergencia sísmica. La integración de los códigos observacionales derivados de esta tradición permitió la calibración y el análisis de las técnicas de levantamiento y medición utilizadas. El asistente aprovecha las tecnologías ampliamente disponibles en la población e integra los conocimientos especializados y las técnicas tradicionales derivadas del levantamiento directo como base analítica para la valoración de los daños. Esta dimensión analítica de la representación del daño es uno de los aspectos críticos que establece las corre-laciones entre los códigos visuales y las escalas de valoración del algoritmo que determina el riesgo sísmico y el grado de habitabilidad estructural de las viviendas.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Ruddoff, Daniel Vigouroux, Orlando Alejandro Durán-Vargas Carlos Aguirre-Nuñez Encinas Pino, Felipe Bertholet, Patricio Meneses Ferrada, Camilo Ignacio |
Título | Códigos observacionales: desarrollo de un método de inspección visual y evaluación de daños en albañilería simple durante la post-emergencia sísmica |
Otro título | Observation codes: development for a method of visual inspection and damage assessment in unreinforced masonry during a post-seismic emergency |
Revista | Informes de la Construcción |
ISSN | 0020-0883 |
ISSN electrónico | 1988-3234 |
Volumen | 75 |
Número de publicación | 570 |
Página inicio | 1 |
Página final | 9 |
Fecha de publicación | 2023 |
Resumen | Examinar una tradición de levantamientos de inspección visual fundamentados en evidencia empírica representa la base para el de-sarrollo de un asistente digital (App) como instrumento de diagnóstico y valoración de estructuras en albañilería simple durante la post-emergencia sísmica. La integración de los códigos observacionales derivados de esta tradición permitió la calibración y el análisis de las técnicas de levantamiento y medición utilizadas. El asistente aprovecha las tecnologías ampliamente disponibles en la población e integra los conocimientos especializados y las técnicas tradicionales derivadas del levantamiento directo como base analítica para la valoración de los daños. Esta dimensión analítica de la representación del daño es uno de los aspectos críticos que establece las corre-laciones entre los códigos visuales y las escalas de valoración del algoritmo que determina el riesgo sísmico y el grado de habitabilidad estructural de las viviendas. |
Derechos | acceso abierto |
Licencia | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
DOI | 10.3989/ic.92680 |
Enlace | |
Id de publicación en WoS | WOS:001081153700009 |
Palabra clave | Inspección visual Diagnóstico estructural Valoración de daños Terremoto Post-emergencia sísmica Alerta temprana Albañilería simple Fábrica de ladrillos Representación Tecnologías |
Tema ODS | 11 Sustainable cities and communities |
Tema ODS español | 11 Ciudades y comunidades sostenibles |
Temática | Arquitectura |
Tipo de documento | artículo |