Los modelos de procesos tienen una amplia aplicabilidad en el campo de la ingeniería y desarrollo de sistemas, pero también se utilizan con propósitos académicos y como entrenamiento profesional en otros dominios, como la salud y el derecho. La comprensión humana de los modelos de procesos es fundamental, teniendo en cuenta que éstos no tienen utilidad a menos que permitan una comunicación adecuada sobre los procesos originales que representan. Este trabajo busca evaluar los efectos que tiene el conocimiento de dominio, que se describe como la comprensión del universo del discurso del mundo real implicado en el proceso, en la comprensión de modelos de procesos, un aspecto en gran medida desconocido hasta ahora. Se realizó un análisis de la eficiencia, eficacia y carga cognitiva de la comprensión de 30 participantes (médicos y abogados) en la resolución de tareas de comprensión sintáctica, semántica y de resolución de problemas de dos modelos diferentes, uno de derecho y otro de salud. Esto se realizó mediante la creación y aplicación de un cuestionario online en un experimento del tipo crossover. 0Los resultados del experimento muestran que la comprensión de modelos tiende a mejorar cuando se lee un proceso conocido. Evidencia estadística significativa respalda una disminución de la carga cognitiva en las tareas de sintaxis y resolución de problemas, y un aumento en la eficacia en las tareas de semántica. Aspectos como la disonancia cognitiva pueden generar esfuerzos adicionales en la comprensión. Líneas futuras de investigación son también sugeridas.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Fabia Valdatta, Paolo |
Profesor guía | Muñoz Gama, Jorge |
Otro autor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería |
Título | Comprensión de modelos de procesos por expertos de dominio |
Fecha de publicación | 2023 |
Nota | Tesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023 |
Resumen | Los modelos de procesos tienen una amplia aplicabilidad en el campo de la ingeniería y desarrollo de sistemas, pero también se utilizan con propósitos académicos y como entrenamiento profesional en otros dominios, como la salud y el derecho. La comprensión humana de los modelos de procesos es fundamental, teniendo en cuenta que éstos no tienen utilidad a menos que permitan una comunicación adecuada sobre los procesos originales que representan. Este trabajo busca evaluar los efectos que tiene el conocimiento de dominio, que se describe como la comprensión del universo del discurso del mundo real implicado en el proceso, en la comprensión de modelos de procesos, un aspecto en gran medida desconocido hasta ahora. Se realizó un análisis de la eficiencia, eficacia y carga cognitiva de la comprensión de 30 participantes (médicos y abogados) en la resolución de tareas de comprensión sintáctica, semántica y de resolución de problemas de dos modelos diferentes, uno de derecho y otro de salud. Esto se realizó mediante la creación y aplicación de un cuestionario online en un experimento del tipo crossover. 0Los resultados del experimento muestran que la comprensión de modelos tiende a mejorar cuando se lee un proceso conocido. Evidencia estadística significativa respalda una disminución de la carga cognitiva en las tareas de sintaxis y resolución de problemas, y un aumento en la eficacia en las tareas de semántica. Aspectos como la disonancia cognitiva pueden generar esfuerzos adicionales en la comprensión. Líneas futuras de investigación son también sugeridas. |
Derechos | acceso abierto |
DOI | 10.7764/tesisUC/ING/66887 |
Enlace | |
Paginación | x, 64 páginas, 28 páginas sin numerar |
Palabra clave | Modelos de procesos Comprensión Conocimiento de dominio Encuesta Crossover BPMN |
Temática | Ingeniería |
Tipo de documento | tesis de maestría |