Este trabajo estudia las consecuencias que supone la ciclicidad en el gasto fiscal y la reacción óptima de la política monetaria frente a distintos comportamientos fiscales, ante un choque de demanda. Se desarrolla un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico para una economía cerrada neo-keynesiana. Los resultados sugieren que la conducción de la política fiscal bajo un esquema contracíclico genera un mayor nivel de bienestar. Con relación a la política monetaria, se encuentran reacciones diferenciadas dependiendo del régimen fiscal.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Rosario Vela, Henry Alberto |
Profesor guía | Kohn, David |
Otro autor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Economía |
Título | Ciclicidad del gasto fiscal y reacción de la política monetaria: un análisis de bienestar |
Fecha de publicación | 2018 |
Nota | Tesis (Magíster en Economía)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2018 |
Resumen | Este trabajo estudia las consecuencias que supone la ciclicidad en el gasto fiscal y la reacción óptima de la política monetaria frente a distintos comportamientos fiscales, ante un choque de demanda. Se desarrolla un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico para una economía cerrada neo-keynesiana. Los resultados sugieren que la conducción de la política fiscal bajo un esquema contracíclico genera un mayor nivel de bienestar. Con relación a la política monetaria, se encuentran reacciones diferenciadas dependiendo del régimen fiscal. |
Derechos | acceso abierto |
DOI | 10.7764/tesisUC/ECO/64996 |
Enlace | |
Paginación | 30 páginas |
Temática | Economía |
Tipo de documento | tesis de maestría |