Esta investigación evalúa el desempeño municipal en aquellos distritos en los que ganó una mujer (respecto a aquellos en los que ganó un hombre) y analiza si el éxito electoral femenino fomenta una mayor participación y representación política femenina en elecciones futuras. Usando un diseño de regresión discontinua sharp para los alcaldes en municipios peruanos se encuentra que no hay diferencia de género en las variables de gasto analizadas. Asimismo, se encuentra que la probabilidad de elegir a una mujer, en el distrito en el que había una alcaldesa, se reduce significativamente en 33.5 puntos porcentuales. Se demuestra que la existencia de restricciones específicas de género en la población y el menosprecio de las agrupaciones políticas por potenciales candidatas serían posibles determinantes para explicar la brecha de género en la política peruana.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Pérez Inafuku, Tania Megumi |
Profesor guía | Gallego Yáñez, Francisco |
Otro autor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Economía |
Título | Mujeres en la política local: evidencia de municipios peruanos |
Fecha de publicación | 2018 |
Nota | Tesis (Magíster en Economía)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2018 |
Resumen | Esta investigación evalúa el desempeño municipal en aquellos distritos en los que ganó una mujer (respecto a aquellos en los que ganó un hombre) y analiza si el éxito electoral femenino fomenta una mayor participación y representación política femenina en elecciones futuras. Usando un diseño de regresión discontinua sharp para los alcaldes en municipios peruanos se encuentra que no hay diferencia de género en las variables de gasto analizadas. Asimismo, se encuentra que la probabilidad de elegir a una mujer, en el distrito en el que había una alcaldesa, se reduce significativamente en 33.5 puntos porcentuales. Se demuestra que la existencia de restricciones específicas de género en la población y el menosprecio de las agrupaciones políticas por potenciales candidatas serían posibles determinantes para explicar la brecha de género en la política peruana. |
Derechos | acceso abierto |
DOI | 10.7764/tesisUC/ECO/64991 |
Enlace | |
Paginación | 66 páginas |
Temática | Economía |
Tipo de documento | tesis de maestría |