La polinización biótica es importante para la agricultura y para la mantención de comunidades de plantas silvestres. Las abejas (Hymenoptera: Apiformes) son el principal grupo de polinizadores. El establecimiento de bandas de flores en agroecosistemas ha probado incrementar su abundancia y puede mejorar la polinización de cultivos. Esta tesis evaluó el efecto del establecimiento de bandas de flores nativas (BFN) en huertos de palto sobre la conservación de polinizadores silvestres (abundancia, diversidad taxonómica y funcional, y visitas florales) y sobre sus servicios de polinización. Las BFN incrementaron abundancia de abejas silvestres, promovieron tasas de visitas de dípteros e incrementaron la cuaja de frutos en paltos adyacentes a ellas. Esto era esperado debido a la provisión de recursos florales complementarios en BFN. Ni la diversidad taxonómica ni la funcional de plantas en BFN afectaron positivamente la diversidad funcional de abejas, como era esperado, y los resultados fueron altamente sesgados por la presencia de una especie de planta. Las BFN contribuyeron a la conservación de polinizadores silvestres en un hotspot de biodiversidad y al servicio de polinización del cultivo. Sin embargo, más estudios se necesitan para entender cómo las BFN alteran la diversidad funcional y taxonómica de abejas silvestres.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Muñoz González, Alejandra |
Profesor guía | Zaviezo Palacios, Tania |
Otro autor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal |
Título | Native-shrub-strip effects on conservation and ecosystem services provided by insect pollinators in avocado orchards (Persea americana Mill) |
Fecha de publicación | 2022 |
Nota | Tesis (Doctor en Ciencias de la Agricultura)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022 |
Resumen | La polinización biótica es importante para la agricultura y para la mantención de comunidades de plantas silvestres. Las abejas (Hymenoptera: Apiformes) son el principal grupo de polinizadores. El establecimiento de bandas de flores en agroecosistemas ha probado incrementar su abundancia y puede mejorar la polinización de cultivos. Esta tesis evaluó el efecto del establecimiento de bandas de flores nativas (BFN) en huertos de palto sobre la conservación de polinizadores silvestres (abundancia, diversidad taxonómica y funcional, y visitas florales) y sobre sus servicios de polinización. Las BFN incrementaron abundancia de abejas silvestres, promovieron tasas de visitas de dípteros e incrementaron la cuaja de frutos en paltos adyacentes a ellas. Esto era esperado debido a la provisión de recursos florales complementarios en BFN. Ni la diversidad taxonómica ni la funcional de plantas en BFN afectaron positivamente la diversidad funcional de abejas, como era esperado, y los resultados fueron altamente sesgados por la presencia de una especie de planta. Las BFN contribuyeron a la conservación de polinizadores silvestres en un hotspot de biodiversidad y al servicio de polinización del cultivo. Sin embargo, más estudios se necesitan para entender cómo las BFN alteran la diversidad funcional y taxonómica de abejas silvestres. |
Derechos | acceso abierto |
DOI | 10.7764/tesisUC/AGR/63650 |
Enlace | |
Materia | Polinización por Insectos Conservación de la agrobiodiversidad Plaguicidas - Aspectos ambientales |
Paginación | 176 páginas |
Palabra clave | Floral traits Native flora Native bees Perennial flower strips |
Tema ODS | 15 Life on land |
Tema ODS español | 15 Vida de ecosistemas terrestres |
Temática | Tecnología |
Tipo de documento | tesis doctoral |