En el presente proyecto de tesis se utilizaron valores de captación de imágenes FDG-PET obtenidos en distintos subvolúmenes de tumores de cabeza y cuello para asociarlos con distintos niveles de radiosensibilidad. Esta relación se estableció utilizando información sobre la ganancia en niveles de control tumoral obtenida con tratamientos de dose painting frente a tratamiento convencionales (información reportada por los oncólogos radioterapeutas que trabajaron en el proyecto FiGaRo). La radiosensibilidad efectiva de cada subvolumen fue incorporada a un modelo radiobiológico que analiza el efecto en la probabilidad de control tumoral de la distribución de dosis. También la información de los valores de captación del 18F-FDG obtenida de las imágenes PET, permitió realizar una nueva segmentación del volumen GTVPET (volumen segmentado manualmente por el médico especialista a partir de las imágenes PET) con el fin de analizar el impacto que tendría este nuevo volumen en los valores de probabilidad de control tumoral.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Casanova Granada, Ángela Verónica |
Profesor guía | Sánchez Nieto, Beatriz Gago Arias, Araceli |
Otro autor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Física |
Título | Incorporación de PET/CT en un modelo para predicción de respuesta tumoral a la radioterapia |
Fecha de publicación | 2021 |
Nota | Tesis (Magíster en Física Médica)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021 |
Resumen | En el presente proyecto de tesis se utilizaron valores de captación de imágenes FDG-PET obtenidos en distintos subvolúmenes de tumores de cabeza y cuello para asociarlos con distintos niveles de radiosensibilidad. Esta relación se estableció utilizando información sobre la ganancia en niveles de control tumoral obtenida con tratamientos de dose painting frente a tratamiento convencionales (información reportada por los oncólogos radioterapeutas que trabajaron en el proyecto FiGaRo). La radiosensibilidad efectiva de cada subvolumen fue incorporada a un modelo radiobiológico que analiza el efecto en la probabilidad de control tumoral de la distribución de dosis. También la información de los valores de captación del 18F-FDG obtenida de las imágenes PET, permitió realizar una nueva segmentación del volumen GTVPET (volumen segmentado manualmente por el médico especialista a partir de las imágenes PET) con el fin de analizar el impacto que tendría este nuevo volumen en los valores de probabilidad de control tumoral. |
Derechos | acceso abierto |
DOI | 10.7764/tesisUC/FIS/63047 |
Enlace | |
Materia | Tomografía computarizada de emisión Radioterapia |
Paginación | 108 páginas |
Temática | Medicina y salud |
Tipo de documento | tesis de maestría |