Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Sanhueza Eugenin, Eduardo Alberto |
Profesor guía | Alcalde Furber, José Antonio |
Otro autor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal |
Título | Fundamentos para la producción de sidra y destilado de manzana en Chile. |
Fecha de publicación | 2019 |
Nota | Tesis (Magíster en Fisiología y Producción Vegetal)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2019 |
Resumen | Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales.Este documento tiene como objetivo principal, analizar los fundamentos para la producción y elaboración de sidra y destilado de manzana en Chile. Siendo posible establecer una relación entre el origen de las manzanas y la riqueza patrimonial de este fruto en nuestro país, lo que genera nuevas alternativas para el establecimiento de huerto con ciertas variedades de interés. Al conocer la materia prima idónea, se establecieron los procesos y factores que afectan la calidad final de la sidra, abordado el objetivo específico de comprender la ecología microbiana asociada. Respecto a los destilados, se exponen los sistemas de destilación y factores que repercuten en la calidad del producto, con énfasis en los aspectos prácticos de equipos y materiales. Estos fundamentos fueron complementados con actividades prácticas, cata de sidra y destilación de chicha, obteniendo como apreciación final que la calidad de la sidra en Chile es intermedia y que la elaboración de destilado de chicha es factible dado el cumplimiento de todos los requisitos legales. |
Derechos | acceso abierto |
DOI | 10.7764/tesisUC/AGR/26978 |
Enlace | |
Materia | Sidra - Chile Vino de frutas - Chile |
Paginación | 170 páginas |
Temática | Ingeniería |
Tipo de documento | tesis de maestría |