Libros académicos

Permanent URI for this collection

Esta colección incluye libros publicados por profesores de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 124
  • Item
    Pablo Neruda, profeta de América
    (Ediciones Universidad Católica de Chile, 2023) Soublette, Gastón; Onell, Roberto
    Gastón Soublette, en estas páginas, plasma una lectura sapiencial, atenta a la sabiduría ancestral y bíblica que recorre especialmente los poemas “La lámpara en la tierra” y “Alturas de Macchu Picchu”, del Canto general, de Pablo Neruda. Es un modo de leer abierto a la hondura de la poesía y movilizado por el deseo de la verdad, aquella posible de decir y de leer, de escuchar y de escribir. Pablo Neruda, profeta de América fue publicado por Ediciones Nueva Universidad, de la Vicerrectoría de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en 1979. Era la única edición hasta ahora, cuando los diversos avatares de la sociedad latinoamericana suscitan nuevas interrogaciones acerca de las raíces de su cultura. Un libro que hoy vuelve a la luz pública desde la misma universidad que lo impulsara hace más de cuarenta años. En una década marcada por la ruptura de la comunidad política en Chile y en tantos lugares de nuestra América, y por su difícil recomposición, la lectura de Soublette nos descubría otra veta en la obra nerudiana. Roberto Onell
  • Item
    Performing the jumbled city Subversive aesthetics and anticolonial indigeneity in Santiago de Chile Afterword
    (Manchester Univ. Press, 2022) Casagrande, Olivia; Alvarado Lincopi, Claudio; Cayuqueo Martinez, Roberto
    Performing the jumbled city is a complex artefact beyond its own materiality. Linked to a dedicated website hosting additional audio-visual materials, the book acts as a connecting device allowing an exchange between texts, audio-visual materials, and original artworks, situating it in the emerging field of multi-modal ethnography. From this stance, and as an edited collection co-authored with urban indigenous artists and activists, it interrogates the ways in which knowledge is built and shared. The book is constructed as a particular kind of edited collection, shifting between different authorships. The resulting interaction between individual and collective essays draws together scholars’ and activists’ perspectives in a rich exchange between textual, visual and dramatic sections, for the book is organised around the original script of the site-specific performance Santiago Waria, and the related exhibition MapsUrbe. Making a claim for creation, rather than recuperation, the essays contained in the book put forward alternative imaginations that disrupt the social and material landscape of the (post)colonial city, defying the spatialities usually assigned to colonised bodies and subjects. As such, and actively engaging with current debates through collective writing by indigenous people raising questions in terms of decolonisation, the book stands as both an academic and a political project, interrogating the relationship between activism and academia, and issues of representation, authorship, and knowledge production.
  • Item
    “¿Serías capaz de hablar si nadie te respondiera?” Filosofía y drama en Platón
    (Logos Verlag Berlin. Academic Publications in Sciences and Humanities, 2023) Boeri, Marcelo D.
    La presencia de elementos dramático-literarios, por un lado, y de los más propiamente filosóficos (relacionados con las tesis y argumentos que las respaldan), por el otro, es una característica de la obra platónica que nadie ha ignorado desde la Antigüedad hasta nuestros días. Si la tesis de que la filosofía de Platón es un conjunto de doctrinas es cierta, habría que pensar que Platón equivocó por completo su propósito al elegir el diálogo como forma literaria para comunicarla. En efecto, el diálogo no facilita la comprensión de un “sistema doctrinal”, ya que insta al lector a participar activamente de la conversación y, en algunos casos, a tomar partido por alguna de las tesis defendidas. Este libro procura mostrar que en los diálogos (incluso en los que tienen mayor densidad filosófica) a veces hay algunos detalles dramáticos que son importantes para la comprensión del argumento filosófico. El autor discute varios de tales aspectos y muestra que en muchos casos es posible considerarlos junto a las secciones “más filosóficas”, de manera de poder aprehender así la unidad dramática y filosófica del diálogo platónico.
  • Item
    Una guerra contra la pobreza: voluntarios del Cuerpo de Paz, interacciones y desarrollo comunitario en Sudamérica en los años sesenta
    (Fondo de Cultura Económica, 2023) Purcell Torretti, Fernando
    Los jóvenes voluntarios del Cuerpo de Paz de Estados Unidos son los grandes protagonistas de este libro. Inspirados en la épica de John F. Kennedy y comprometidos con la superación de la pobreza a nivel global, dejaron sus casas para trabajar por dos años en proyectos de desarrollo comunitario. Todo eso en el contexto de una década fascinante marcada por el idealismo, las tensiones ideológicas y los grandes conflictos de la Guerra Fría. Se rescatan aquí sus experiencias desde el entrenamiento inicial hasta sus años de servicio en comunidades urbanas y rurales sudamericanas. Lo íntimo y lo público de su labor se abordan a través de testimonios personales, cartas, diarios de vida, boletines, informes, prensa, evaluaciones y documentación inédita del Cuerpo de Paz. Se estudian aquí las iniciativas modernizadoras de Estados Unidos y el diálogo con los planes de acción de gobiernos e instituciones locales. En este marco se aborda la mediación que los voluntarios hicieron, en terreno, entre las distintas miradas sobre pobreza y desarrollo en Sudamérica.
  • Item
    La creación de un monstruo: la imagen de Augusto Pinochet en caricaturas de prensa extranjera
    (Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2023) Gárate Chateau, Manuel; Universidad Alberto Hurtado
    Pocas cosas irritan y provocan más que el lacerante filo de la ironía y la sorna que se planta desafiante ante el poder tiránico. Quizás más que el panfleto y la denuncia fundada, la caricatura y el humor políticos pueden ser un arma efectiva para desnudar las flaquezas de las dictaduras y de quienes las encabezan: sus bravuconadas pronunciadas siempre a resguardo, sus gestos genuflexos y desmesurados, sus absurdas muestras de gala y entronización. De eso precisamente trata este libro, que reúne caricaturas publicadas fuera de Chile, especialmente en Europa y Estados Unidos, en torno a la figura de Augusto Pinochet. Con la agudeza y el rigor que caracterizan sus investigaciones sobre la historia del tiempo presente en Chile, Manuel Gárate Chateau propone en este libro una mirada original sobre el dictador chileno y el modo en que la cultura de masas construyó un imaginario en torno a su opaca figura.